El Postgrado en Gastroenterología del Hospital Central de San Cristóbal obtiene el respaldo de la Universidad de Los Andes
20/10/2023
El programa de posgrado en gastroenterología del Hospital Central de San Cristóbal ha recibido la aprobación oficial por parte de la Universidad de Los Andes, una iniciativa que ofrece beneficios significativos para la formación de profesionales de la medicina en el estado Táchira.
El Postgrado en Gastroenterología del Hospital Central de San Cristóbal es respaldado por la Universidad de Los Andes
Este postgrado, bajo la dirección del médico especializado en gastroenterología, Dennis Castro Soteldo, y la coordinación de la doctora Olga Silva, se encuentra en pleno desarrollo. Los médicos residentes llevan a cabo una parte importante de su formación en el Hospital Central y el Centro de Control Gastrointestinal. Actualmente, el programa cuenta con tres residentes en su segundo año y otros tres en su primer año de estudio, como destacó el doctor Castro.
El doctor Marco Labrador, quien anteriormente estuvo al frente de la Dirección de Investigación y Docencia del Hospital Central de San Cristóbal, recordó la génesis del Centro de Control de Cáncer Gastrointestinal, que ahora sirve de sede para este programa de posgrado. Este centro fue establecido en los años 1979-1980 bajo la dirección del doctor Walter Oliver, un pionero en la especialidad de gastroenterología en el hospital.
El doctor Labrador subrayó que el doctor Oliver fue un médico visionario y adelantado a su época, que se mostró particularmente interesado en las novedades y avances en el campo de la gastroenterología. Coincidentemente, en esa época se comenzó a identificar una alta incidencia de cáncer de estómago en la región, superando la tasa promedio nacional.
El foco de cáncer de estómago en el Táchira era similar a uno que se encontraba en Nueva Esparta, lo que atrajo la atención del Ministerio de Salud de la época. En respuesta, se decidió crear un centro dedicado exclusivamente a abordar este problema de salud.
El doctor Oliver tuvo la fortuna de ser parte de un interés internacional, principalmente por parte de organizaciones japonesas, relacionado con el cáncer de estómago. Japón, en colaboración con el Ministerio de Salud, aportó tecnología tanto para el diagnóstico como para el tratamiento del cáncer gástrico.
Este apoyo permitió acumular una valiosa casuística y llevar a cabo investigaciones de alta calidad en el campo de la epidemiología. Estos avances se compartieron en congresos nacionales de gastroenterología, lo que contribuyó a su promoción.
En medio de este desarrollo, el postgrado de medicina interna, bajo la supervisión del doctor Jorge Vivas, desempeñó un papel crucial en la creación del programa de posgrado en gastroenterología. El doctor Vivas, quien estaba en sus primeros años como médico internista, realizó rotaciones en el Servicio de Gastroenterología y el Centro de Control de Cáncer Gástrico.
Durante ese tiempo, el doctor Vivas obtuvo una beca para estudios de bioestadística y epidemiología moderna en Francia, lo que le permitió visualizar cómo su aprendizaje podría aplicarse en beneficio del Centro de Control de Cáncer Gástrico a través de la creación de un programa de posgrado. El doctor Walter Oliver compartió esta visión y juntos diseñaron el plan de estudios, que finalmente se materializó el 15 de junio de 1996 con la publicación y el primer llamado a concurso.
Después de 27 años de intentos y esfuerzos, el programa de posgrado en gastroenterología finalmente ha obtenido el respaldo universitario de la Universidad de Los Andes (ULA). Este logro representa un hito significativo tanto para el estado Táchira como para el Centro de Control de Cáncer Gástrico, marcando la culminación de un largo camino de dedicación y perseverancia, como concluyó el doctor Labrador.
Otras Noticias:
- Plan De Racionamiento De Agua Por Período Seco En Táchira
- Padres En Táchira Reparar Pupitres Para Que Sus Hijos Reciban Clases
- Denuncian Exclusión de Municipios en Táchira del Proceso de Registro Electoral
- Preparativos en la Frontera para las Elecciones Primarias del Domingo 22 de Octubre
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: El Postgrado en Gastroenterología del Hospital Central de San Cristóbal obtiene el respaldo de la Universidad de Los Andes, puedes visitar la categoría Táchira.
Puedes Leer También: