Agua por Cisterna o de Lluvia: El Calvario de los Ureñenses con Ocho Años sin Agua por Tuberías
03/07/2024
En el municipio fronterizo Pedro María Ureña, en el estado Táchira, numerosos sectores llevan más de ocho años sin recibir agua potable a través de las tuberías. Los residentes piden al gobierno nacional, regional y municipal una pronta solución a este problema que afecta gravemente su calidad de vida.
Situación Crítica de los Residentes
José Sánchez, residente de la calle 8 del barrio Cementerio, relata su situación desesperada: "Llevamos más de 96 meses con las tuberías totalmente secas. Nos solventamos con el agua que pedimos por la aplicación Venapp o la que nos manda Jesucristo del cielo". Sánchez añora tener agua por tubería y urge a las autoridades a buscar una solución que beneficie a todos. "Ya parecemos camellos", remarca.
Otros ciudadanos como María Ortega, del barrio Ajuro en Aguascalientes, optan por buscar agua sulfurosa en lavaderos o por abastecerse en el tanque australiano del geriátrico local. "El agua no nos llega desde hace más de dos años por tubería", enfatiza Ortega, aclarando que no tiene los recursos para pagar el servicio de un camión cisterna, que es común debido a las necesidades en la zona.
Ligia Flores, de la parte alta del barrio Plaza Vieja, comenta que ha tenido que rogar para que le suministren gratuitamente el servicio de llenado con carro cisterna. "Otras veces lo he pagado, pues llevamos más de ocho años sin recibir agua potable por tubería".
Freddy Flores, habitante del barrio Caney, muestra cómo han aprovechado las recientes lluvias para recoger agua que usan en sus hogares. "Llevamos ocho años secos", destaca, insistiendo en la importancia de una solución a corto plazo.
Impacto del Acueducto Regional del Táchira (ART)
La situación podría empeorar debido a la avería del Acueducto Regional del Táchira (ART) en el municipio Sucre, causada por el deslizamiento de un talud. Ante esta situación, en la frontera se ha anunciado un plan de contingencia con camiones cisterna privados para mitigar la crisis.
Esperanza en el Acuerdo La Mulata
Los residentes esperan que con la inauguración del Acuerdo La Mulata, muchas familias puedan abastecerse regularmente. "No somos camellos", insisten los ciudadanos de esta localidad fronteriza, en un llamado desesperado a las autoridades para que tomen medidas urgentes y efectivas.
La falta de agua potable por tubería en Pedro María Ureña representa una grave crisis humanitaria, que requiere atención inmediata para garantizar la salud y el bienestar de sus habitantes. La comunidad espera que su clamor sea escuchado y que pronto se implementen soluciones duraderas.
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Agua por Cisterna o de Lluvia: El Calvario de los Ureñenses con Ocho Años sin Agua por Tuberías, puedes visitar la categoría Táchira.
Puedes Leer También: