El funcionamiento de las casas de cambio en el Táchira es una necesidad

28/07/2023

El funcionamiento de las casas de cambio en el Táchira es una necesidad

En la región tachirense de frontera, las transacciones comerciales se están realizando principalmente en divisas, especialmente en pesos colombianos. Más del 75% del volumen de estas operaciones se fundamenta en la moneda colombiana. A pesar de que la frontera binacional es una de las más activas del continente, actualmente no existen casas de cambio oficiales que garanticen la seguridad y la equivalencia justa de la moneda venezolana.

Hasta hace siete años, funcionaban casas de cambio en la región, pero fueron paralizadas y ordenado su cierre debido a problemas relacionados con el sistema de control de cambios Cadivi en su momento. Aunque el Convenio Cambiario Número 1 de diciembre de 2018 permitía al directorio del Banco Central de Venezuela (BCV) autorizar el funcionamiento de casas de cambio, hasta la fecha no se ha autorizado ninguna empresa de este tipo en la zona.

Representantes del gremio de casas de cambio del eje fronterizo San Antonio-Ureña han solicitado en repetidas ocasiones la aprobación para operar, pero no han obtenido respuesta. Esto ha llevado a que las transacciones se realicen en un mercado negro, con un tipo de cambio no oficial y sin la garantía de una equivalencia justa entre las monedas.

Puede Interesarte: Bancamiga abre segunda agencia en el Táchira, ofreciendo cuentas en pesos y dólares

Más del 66% de las transacciones comerciales en el estado Táchira se hacen en pesos colombianos, lo que demuestra la necesidad de una forma legal para cambiar bolívares a dólares o pesos y viceversa. La operatividad de casas de cambio legales generaría empleo y daría vida comercial a los municipios fronterizos. Además, permitiría formalizar las transacciones, cumplir con la legislación sobre legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo, y facilitar el intercambio comercial entre los dos países.

El economista y profesor universitario, Aldo Contreras, destaca la importancia de la reapertura de las casas de cambio en la zona fronteriza y en todo el estado Táchira, y sugiere fijar y publicar un tipo de cambio oficial acorde con la política monetaria y cambiaria de Venezuela. De esta manera, se garantizaría una operación transparente y segura en el mercado cambiario y se facilitaría el flujo comercial entre ambos países.

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: El funcionamiento de las casas de cambio en el Táchira es una necesidad, puedes visitar la categoría Táchira.

Puedes Leer También:

Subir