Crisis Eléctrica en Táchira: Un Llamado a la Acción para Revitalizar la Industria y el Comercio

06/10/2023

Se le pedirá al gobierno importar electricidad desde Colombia

La crisis energética ha asolado gravemente a los comerciantes e industriales de Táchira, causando una disminución drástica del 67% en la operatividad de sus negocios. Yionnel Contreras, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria del estado, reveló la alarmante cifra, subrayando la gravedad de la situación provocada por las constantes interrupciones en el suministro eléctrico.

Se le pedirá al gobierno importar electricidad desde Colombia

En un estado donde predomina la actividad industrial, Táchira se encuentra en una encrucijada. Con una jornada laboral de 8 horas, las 6 horas de cortes eléctricos diarios han llevado a un desplome en la producción y manufactura. “Es una situación catastrófica, estamos ante una emergencia industrial y comercial sin precedentes”, lamentó Contreras.

La propuesta de solución de Contreras es pragmática: apela a la autorización gubernamental para importar electricidad de Colombia. Los comerciantes y empresarios de Táchira, desesperados por una solución, están dispuestos a costear el servicio eléctrico del país vecino. Colombia, con su sistema energético robusto y fiable, emerge como una tabla de salvación potencial para revivir la productividad en Táchira.

“La proximidad geográfica y la eficiencia del sistema eléctrico colombiano ofrecen una oportunidad invaluable. Es más viable económicamente compensar a Colombia por su energía que continuar enfrentando pérdidas devastadoras y pagar salarios y servicios que no se pueden aprovechar debido a los cortes de energía”, argumentó Contreras.

Ante esta crisis, la Cámara de Comercio e Industria se prepara para presentar una solicitud formal al Ministerio de Energía Eléctrica, instándolos a considerar la importación de energía de Colombia como una medida de emergencia. La situación actual es insostenible: cada día de inactividad y cortes eléctricos agudiza la crisis, poniendo en jaque no solo a la economía local sino también al sustento y bienestar de miles de familias en Táchira.

La colaboración binacional podría ser un pilar fundamental para superar esta adversidad, marcando un precedente para futuras sinergias en la región. Mientras Táchira se sume en la oscuridad, la luz al final del túnel podría provenir de una asociación estratégica con Colombia, una iniciativa que no solo aliviaría la crisis energética, sino que también fortalecería los lazos bilaterales en un momento de necesidad mutua y oportunidades compartidas.

Puedes Leer:

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Crisis Eléctrica en Táchira: Un Llamado a la Acción para Revitalizar la Industria y el Comercio, puedes visitar la categoría Táchira.

Puedes Leer También:

Subir