Comercio Textil de San Cristóbal Encuentra Soluciones Creativas en Tiempos de Desafíos Económicos

20/10/2023

Comercio Textil de San Cristóbal Encuentra Soluciones Creativas en Tiempos de Desafíos Económicos

A pesar de que la venta de ropa en la ciudad de San Cristóbal ha experimentado una disminución en lo que va del año, los comerciantes del sector textil están encontrando maneras ingeniosas de mantenerse a flote, especialmente mediante la implementación del sistema de apartado. Esta estrategia se ha vuelto esencial para afrontar la caída de ventas en comparación con años anteriores.

Comerciantes en San Cristóbal trabajan con el sistema de apartado

Según Martín Zambrano, propietario de uno de los locales, la venta de ropa ha sido notoriamente más lenta este año, ya que las personas están priorizando el uso de sus ingresos en otras necesidades. Sin embargo, muchos comercios han respondido a esta situación ofreciendo sistemas de apartado que permiten a los clientes pagar sus prendas en cómodas cuotas o beneficiarse de descuentos especiales. Zambrano señala que están adaptándose a las circunstancias cambiantes y a las necesidades de sus clientes.

Liyimar Rivera, vendedora en una tienda del centro de la ciudad, ha observado una disminución significativa en la demanda de ropa en comparación con el año pasado, lo que considera un golpe para el sector. Añade que, desafortunadamente, hay más días en los que las ventas son bajas que aquellos en los que son buenas.

Wendy Valencia, otra vendedora, destaca el impacto negativo de la economía en la venta de ropa. Menciona que algunos días apenas logran vender una o dos prendas, mientras que en otros no se concreta ninguna venta. La situación se complica debido a los gastos fijos como el alquiler y los sueldos de los empleados.

Para mitigar el impacto de la devaluación del bolívar, muchas tiendas han optado por fijar los precios de las prendas en pesos colombianos o dólares, evitando así afectar aún más al comercio. A pesar de la difícil situación, no han aumentado los precios de las prendas para mantener cierta accesibilidad para los clientes.

Sin embargo, Wendy Valencia destaca que, a pesar de la caída en las ventas en el comercio formal, la venta de ropa a través de modalidades como catálogos y pedidos ha ganado terreno en el mercado textil.

Marta Guillén resalta que, aunque exista una variedad de precios en las tiendas, el poder adquisitivo de los habitantes sigue siendo bajo. Señala que, si la economía del país mejorara y los salarios fueran más altos, la situación sería diferente. A pesar de los desafíos, los comerciantes mantienen la esperanza de un cambio positivo en la temporada que se avecina, especialmente en noviembre y diciembre, que suelen ser meses de mayores ventas.

En resumen, el sector textil de San Cristóbal enfrenta dificultades económicas, pero ha implementado estrategias como el sistema de apartado y la adaptación de precios para mantenerse operativo. Los comerciantes siguen siendo optimistas y esperan un repunte en las ventas durante la temporada alta.

Puedes Leer:

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Comercio Textil de San Cristóbal Encuentra Soluciones Creativas en Tiempos de Desafíos Económicos, puedes visitar la categoría Táchira.

Puedes Leer También:

Subir