Atención Especializada para Niños y Niñas con Autismo

09/10/2023

Atención Especializada para Niños y Niñas con Autismo

En el estado Táchira se estima que residen alrededor de 600 niños y niñas que tienen trastornos del espectro autista (TEA). Esta cifra significativa ha dado lugar a la materialización de un proyecto importante: la impartición de un diplomado diseñado para ofrecer una atención más especializada a este grupo de individuos.

Diplomado en TEA en el Táchira

Este diplomado, que marca su tercera edición, es el resultado de una colaboración efectiva entre la Corporación de Salud, la Dirección Regional de Atención de Personas con Discapacidad, el Centro de Recuperación Pastor Oropeza y la Coordinación de Educación Especial de la Zona Educativa.

La iniciativa académica tiene como público objetivo al personal docente de las escuelas en la región y a los profesionales de la salud que trabajan en las 25 áreas de salud integral comunitaria (ASIC).

Los trastornos del espectro autista (TEA) son condiciones relacionadas con el desarrollo que se originan a partir de diferencias en el funcionamiento del cerebro. Algunas personas con TEA presentan diferencias conocidas, como trastornos genéticos, pero en muchos casos, las causas exactas no están identificadas.

Angélica Gutiérrez, quien lidera la Dirección Regional de Atención para Personas con Discapacidad, explicó que el propósito principal de este diplomado es reforzar las Unidades de Atención Integral, mejorando de esta manera la calidad de atención brindada a las personas que enfrentan este trastorno en el estado.

El doctor Marco Labrador, director del Centro Pastor Oropeza, detalló que este programa formativo comprende 16 módulos que se impartirán en dos periodos: de octubre a diciembre y de enero a mayo. El objetivo es dotar a 30 docentes especializados en atención a un grupo considerable de profesionales de la salud que están involucrados en este ámbito laboral.

El director añadió que, en el Táchira, más de 600 niños y niñas presentan el trastorno y requieren atención especializada. Además, destacó que este diplomado es completamente gratuito y que se espera obtener una acreditación oficial del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y posiblemente una validación universitaria.

Es importante subrayar que, una vez finalizado el diplomado, se espera que los participantes apliquen los conocimientos adquiridos en la atención de las personas que presentan el síndrome del espectro autista.

Lee También:

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Atención Especializada para Niños y Niñas con Autismo, puedes visitar la categoría Táchira.

Puedes Leer También:

Subir