Llega el Primer Vuelo de Deportados a Venezuela Tras Acuerdo entre EE.UU. y Maduro
19/10/2023
En una operación sin precedentes, un avión de Estados Unidos aterrizó en territorio venezolano el miércoles con 130 migrantes a bordo, que fueron deportados como parte de un acuerdo entre el gobierno de Joe Biden y el presidente Nicolás Maduro, a pesar de que Estados Unidos no reconoce formalmente a Maduro como presidente legítimo.
Primer vuelo con migrantes desde EE.UU llega a Venezuela
La aeronave arribó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, cerca de Caracas, pasadas las 16h30 locales (20h30 GMT), después de hacer una escala en Miami para reabastecerse de combustible. La policía migratoria estadounidense ICE anunció que la “misión a Venezuela ha concluido con éxito”.
Los 130 migrantes deportados, adultos tanto hombres como mujeres, fueron escoltados y llevados hasta el avión en el pequeño aeropuerto de Harlingen, Texas, ubicado cerca de la frontera con México. Fueron esposados de pies y manos antes de abordar la aeronave.
Corey Price, director asociado de ICE, explicó que en el vuelo se encontraban personas que habían ingresado ilegalmente a Estados Unidos y aquellos que habían permanecido en el país durante un tiempo, incluso aquellos con antecedentes criminales. El vuelo representó un hito en la deportación de venezolanos, marcando el primero de varios vuelos programados para las próximas semanas.
En el aeropuerto Simón Bolívar, se desplegó un importante contingente de policías y agentes de inteligencia en previsión de la llegada de los migrantes deportados. Gustavo Vizcaíno, jefe de la autoridad de identificación (Saime), anunció que se tomarían las huellas de los deportados como parte del proceso de registro.
El acuerdo entre la Casa Blanca y el gobierno de Maduro para la “repatriación ordenada, segura y legal” de migrantes que no tienen base legal para permanecer en Estados Unidos fue anunciado a principios de octubre. Biden, que busca la reelección en 2024, enfrenta críticas por la gestión de la crisis migratoria en la frontera con México, tanto de republicanos como de algunos demócratas.
Este vuelo es el primero de varios que tienen programados en las próximas semanas para deportar a venezolanos. Hasta la ruptura de relaciones entre Venezuela y Estados Unidos en 2019, los migrantes venezolanos sujetos a deportación eran enviados en vuelos comerciales o, en un período posterior, a México.
El vuelo incluyó a “toda la gama de personas que están en Estados Unidos ilegalmente y que han recibido órdenes de expulsión, incluyendo a aquellos que están siendo deportados a Venezuela en un proceso acelerado, en cuestión de días y semanas, a diferencia de años como se había hecho en el pasado”, según Price.
La deportación se llevó a cabo con rigurosas medidas de seguridad y atención médica para los deportados. Biden ha ofrecido amparo migratorio a 472,000 venezolanos durante 18 meses para que puedan obtener permisos de residencia y trabajo, pero este beneficio solo aplica a quienes llegaron antes del 31 de julio de 2023. Los que llegaron después y no tienen base legal para permanecer en Estados Unidos serán expulsados.
Este vuelo marca un cambio significativo en la política de deportaciones de Estados Unidos hacia Venezuela y se espera que genere un debate tanto en el ámbito nacional como internacional sobre la situación de los migrantes venezolanos y las relaciones entre ambos países.
Lee También:
- Desinformación en la Era Digital Video de 2019 Sobre el Servicio Eléctrico se Presenta como Actual
- Destrucción de Campamento y Decomiso de 10 Mil Litros de Gasolina en el Estado Sucre
- Aumento de Fallas en el Servicio Eléctrico en Septiembre de 2023
- Gobierno de Maduro Inicia Pagos de Bonos a Trabajadores y Beneficiarios de Programas Sociales
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Llega el Primer Vuelo de Deportados a Venezuela Tras Acuerdo entre EE.UU. y Maduro, puedes visitar la categoría Nación.
Puedes Leer También: