Masiva Participación en las Primarias de la Oposición en Venezuela

23/10/2023

Masiva Participación en las Primarias de la Oposición en Venezuela

Según expertos, alrededor de 1,5 millones de individuos han participado hasta el momento en el proceso de Primarias, el cual fue organizado por la propia oposición después de descartar la asistencia técnica del Consejo Nacional Electoral (CNE). Esto se dio luego de meses de evasivas por parte de dicha autoridad, que finalmente propuso, en el último minuto, aplazar el proceso por un mes para su debida gestión.

Participación masiva en las primarias

Este aplazamiento generó inconvenientes logísticos, tales como retrasos en la determinación de centros de votación, la mayoría de ellos ubicados en parques, plazas, comercios e incluso viviendas particulares, así como en la acreditación de miembros y testigos.

Durante el proceso de votación, seguidores de María Corina Machado expresaron su apoyo con entusiasmo. En un centro de votación situado en un área comercial de Caracas, se escuchaban vivas y gritos de celebración mientras se llevaba a cabo el escrutinio de las mesas. A diferencia del sistema electoral automatizado utilizado en las elecciones organizadas por las autoridades, en esta primaria opositora se realizó un escrutinio manual.

En una de las mesas, de un total de 241 votos en la mesa 1, 213 fueron a favor de María Corina Machado, una Ingeniera Industrial de 56 años conocida por ser una firme opositora al chavismo, quien aparecía como favorita en todas las encuestas. En las mesas vecinas se repetía el mismo patrón, con el nombre de María Corina Machado siendo entonado repetidamente por los miembros de mesa mientras se contaban las papeletas.

Nilsa Correa, de 53 años, expresó su apoyo a Machado, declarando: “Ella va hasta el final, esa inhabilitación es mentira... y vencerá eso”. Cabe destacar que María Corina Machado está inhabilitada para ocupar cargos públicos durante 15 años, lo que, en teoría, le impediría inscribir su candidatura para las elecciones presidenciales del próximo año.

Estas Primarias se llevaron a cabo cinco días después de la firma de un acuerdo en el marco de un proceso de negociación entre el gobierno y la oposición, el cual estableció que las elecciones presidenciales se llevarán a cabo en el segundo semestre del próximo año, con observación de la Unión Europea y otros actores internacionales. Esta firma también llevó a Estados Unidos a aliviar las sanciones petroleras contra Venezuela por seis meses, aunque condicionó esta acción a la eliminación de las inhabilitaciones, un tema delicado en el que el chavismo se muestra reticente.

En una rueda de prensa previa al anuncio de los resultados, María Corina Machado expresó: “Estamos siendo parte de una historia ciudadana y lo que hoy hemos visto es una avalancha ciudadana dentro y fuera de Venezuela”. Esta masiva participación en las Primarias refleja el compromiso de la ciudadanía con el proceso político en el país.

Otras Noticias:

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Masiva Participación en las Primarias de la Oposición en Venezuela, puedes visitar la categoría Nación.

Puedes Leer También:

Subir