Disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo

25/10/2023

Disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo

La prolongada y controvertida disputa territorial en torno al Esequibo parece no encontrar un punto final, manteniéndose como un tema de interés constante en la región. Comunicados y declaraciones cruzadas son moneda corriente entre Venezuela y Guyana en relación con este territorio en disputa. Recientemente, el Gobierno venezolano ha emitido una respuesta firme al comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores de la República Cooperativa de Guyana.

Respuesta de Venezuela a Guyana

La disputa del lado de Guyana se hace evidente a través de un comunicado emitido el pasado lunes 23 de octubre de 2023. En dicho comunicado, Guyana expresó su desacuerdo y preocupación en relación con el referéndum consultivo convocado por el presidente Nicolás Maduro, previsto para el 3 de diciembre. El propósito de esta consulta es abordar el estatus del territorio en conflicto del Esequibo.

El comunicado de Guyana destaca la quinta pregunta del referéndum, que ha sido objeto de críticas intensas por parte de Guyana. Esta pregunta plantea la posibilidad de crear una nueva nación venezolana que abarcaría la Región del Esequibo de Guyana y otorgaría la ciudadanía venezolana a sus habitantes. Según Guyana, esta pregunta tiene el potencial de incitar a la violencia y amenazar la paz y la seguridad de su Estado y la región del Caribe. El comunicado enfatiza que esta pregunta busca descaradamente la aprobación del pueblo venezolano para la creación de una nueva nación venezolana.

El Gobierno de Guyana alega que la propuesta de Venezuela contraviene las normas fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas, la Carta de la OEA y las normas generales del derecho internacional, y que equivaldría a una agresión. Guyana sostiene que el Esequibo forma parte de su territorio de acuerdo con el Laudo Arbitral de 1899 y argumenta que Venezuela ha sido instada repetidamente a participar en el caso ante la Corte Internacional de Justicia.

En respuesta al comunicado de Guyana, el canciller de Venezuela, Yvan Gil, ha rechazado de manera categórica las declaraciones, calificándolas como “infames y ofensivas”. El Gobierno venezolano sostiene que Guyana está influenciada por intereses comerciales, particularmente por el bufete de abogados de Exxon Mobil, que busca recursos energéticos en la región.

El comunicado venezolano defiende la realización del referéndum consultivo como un ejercicio legítimo de los derechos de Venezuela sobre el Esequibo y señala que Guyana no ha cumplido con los procesos de diálogo establecidos en el Acuerdo de Ginebra de 1966. Además, el documento acusa a Guyana de representar una amenaza con una potencial escalada de conflicto promovida por el Comando Sur de los Estados Unidos.

Esta disputa territorial, que lleva décadas sin resolverse, continúa siendo un tema de gran relevancia en la región y está marcada por desacuerdos profundos y una compleja historia.

Otras Noticias:

Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, puedes visitar la categoría Nación.

Puedes Leer También:

Subir