Una Familia Venezolana en Israel El Conflicto que Cambió su Vida
13/10/2023
“Mientras corríamos entre el refugio y el apartamento, mi teléfono sonó y me dijeron: “Es la comandante de David, él tiene que irse para la base”. Me preguntó si yo lo podía llevar. En ese momento estaba tan confundido que no entendía lo que decía”, relata Miguel Arrieta Zinguer, padre de David y Rebeca Arrieta, soldados israelíes, nacidos en Venezuela.
Se fue a Israel para huir de la crisis en Venezuela
Ese día, David, muy temprano, hablaba y jugaba en línea con su amigo y excompañero del colegio de Venezuela. Tenía permiso en la base militar y fue a casa de sus padres en Beersheva, al sur de Israel. De repente, cortó la comunicación y se levantó de prisa de su cama; las alarmas habían sonado. Mientras tanto, su padre Miguel Arrieta se preparaba para preparar el desayuno del Shabat, como cada semana. Esta vez era doblemente especial debido al Sukot (fiesta judía de la alegría) y a la visita de su tía y la novia de David. Luego, planeaban ir a la playa.
El ataque de Hamás cambió todo. La familia venezolana que emigró a Israel hace más de cuatro años estaba a un paso de conocer la guerra. Los hijos de Miguel y Mariela son soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel, algo inimaginable mientras crecían en su natal Venezuela, donde estudiaban en un colegio de monjas católicas y no tenían experiencia de guerras, salvo por lo que veían en películas. La última guerra que se libró en su tierra natal fue hace 200 años.
“Le expliqué a la comandante que salir en esas circunstancias, en medio de los ataques y las bombas, y sacar el carro era difícil. Le dije que no podía. Y sonaban las alarmas y corríamos a las escaleras, regresábamos y así”, cuenta Miguel Arrieta, un abogado nacido y criado en Venezuela con ascendencia judía. La crisis venezolana lo llevó a buscar su ascendencia judía y emigrar a Israel con su esposa Mariela y sus hijos adolescentes, dejando atrás todo en Venezuela.
“Vivimos en un apartamento en un edificio antiguo, por lo que no tenemos la habitación segura y blindada que resiste cualquier tipo de bombas, como se exige en las nuevas construcciones. Aquí tenemos las escaleras como refugio; tenemos que bajar dos pisos para llegar, y ese es el refugio que debemos usar. Este sábado yo preparaba el desayuno y tardé como una hora porque cada cinco minutos sonaba la alarma y debía correr de nuevo, apagar la cocina y correr”.
Después de negarse a llevar a David a la base militar, Miguel Arrieta cuenta que la comandante le dijo: “Yo voy y lo busco”. “Me hablaba en hebreo, claro, porque aquí se habla en hebreo. Y ya me defiendo, soy capaz de hacer mis trámites en hebreo, pero los chamos lo hablan mucho más fluido que yo”.
Miguel colgó la llamada con la comandante y supo que ese día David conocería la guerra, uniéndose a las Fuerzas de Defensa de Israel para defender su nueva patria. El paseo a la playa se convirtió en un día de guerra.
Miguel Arrieta espera que el conflicto no sea largo y que el saldo de víctimas sea bajo, pero entiende la respuesta contundente de Israel ante los ataques de Hamás. Mientras tanto, sigue pendiente de su natal Venezuela, aunque no planea regresar a vivir allí debido a las dificultades que enfrentaría al comenzar de nuevo.
Puedes Leer:
- ONU critica el bloqueo total de Gaza por Israel y advierte sobre el deterioro de la situación humanitaria
- Cerca de 200,000 Palestinos Desplazados en Gaza Debido a Bombardeos de Israel, Advierte la ONU
- Hospital en Gaza Desbordado por Heridos Mientras la Crisis Humanitaria se Agrava
- El Camino Hacia la Abolición Universal de la Pena de Muerte
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Una Familia Venezolana en Israel El Conflicto que Cambió su Vida, puedes visitar la categoría Mundo.
Puedes Leer También: