Policía Municipal de San Cristóbal Implementa Cámaras Corporales
25/10/2023
La Policía Municipal de San Cristóbal ha dado un paso significativo hacia la transparencia y la rendición de cuentas al asignar un total de 90 cámaras corporales a sus funcionarios la semana pasada. Estas cámaras de alta tecnología permitirán a los agentes grabar cada uno de los procedimientos que llevan a cabo durante su turno, desde el inicio hasta el final.
La policía municipal llevara cámaras corporales
Estas cámaras corporales se han distribuido entre los funcionarios que desempeñan diversas funciones en el municipio, incluyendo patrullaje vehicular, patrullaje en motocicleta, brigada canina y personal en lugares de alto movimiento como el Terminal de Pasajeros, el Parque Metropolitano y el Parque Ríos Reyna, entre otros.
Jairo Escalante, director de la Policía Municipal, enfatizó que esta medida aumentará la credibilidad de los procedimientos policiales, asegurando que se llevarán a cabo de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la República y el Código Procesal Penal. Las cámaras corporales cuentan con una serie de características avanzadas, como un ángulo de visión de 140 grados, grabación de audio, capacidad de visión nocturna, sistema GPS y una lámpara de emergencia. Estas cámaras se llevan en el pecho, ajustadas al chaleco del funcionario.
La información grabada se almacena en el dispositivo durante un período de un mes y servirá como prueba en caso de que el Ministerio Público o los tribunales necesiten verificar la legalidad de un procedimiento policial, como una detención o un allanamiento.
Cada cámara está asignada a un funcionario específico y cuenta con un código de seguridad, lo que garantiza que solo el funcionario pueda utilizarla y que no pueda editar ni modificar la información almacenada, ya que está encriptada. Al final de su turno, la información se descarga en una unidad de almacenamiento de alta capacidad y se conserva durante 30 días.
Escalante también destacó que, con el código de seguridad correspondiente, él mismo podrá acceder a la información de cada cámara desde su escritorio, lo que facilita la revisión del contenido en caso de denuncias relacionadas con un funcionario o un procedimiento.
Aunque el número de cámaras no cubre a todos los funcionarios, Escalante explicó que muchas de estas personas desempeñan funciones administrativas y las cámaras se asignaron a aquellos que las necesitan en función del tipo de servicio que prestan. Esta iniciativa convierte a la Policía Municipal de San Cristóbal en una de las primeras en el país en contar con dispositivos de este tipo, marcando un importante avance hacia la transparencia y la responsabilidad en sus operaciones.
Otras Noticias:
- Docentes Denuncian Presión y Amenazas en Táchira por Cuestiones Electorales
- Reducción Significativa de Accidentes Viales en el Estado Táchira
- Primero Justicia en el Táchira Respaldará a María Corina Machado
- Transoriental Reactiva Ruta Binacional Después de Ocho Años de Cierre Fronterizo
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Policía Municipal de San Cristóbal Implementa Cámaras Corporales, puedes visitar la categoría Táchira.
Puedes Leer También: