Este domingo se conmemora el Día Nacional del Abogado
23/06/2024
Este domingo 23 de junio, el Colegio de Abogados del estado Táchira celebrará el Día Nacional del Abogado, una efeméride que se conmemora en todo el país. Promulgado en 1972 por el presidente Rafael Caldera, este día recuerda el natalicio de Cristóbal Mendoza, primer presidente constitucional de Venezuela.
Celebraciones y eventos destacados
La celebración en Táchira incluirá la Gran Noche de Gala, uno de los eventos sociales más importantes del estado. Durante la gala, se realizará el sorteo de un Chevrolet Cruze cero kilómetros entre los agremiados presentes. El doctor Jorge Utrera, vicepresidente del Colegio seccional, destacó que el evento contará con tres agrupaciones musicales en vivo: la Gran Banda de Venezuela, el Grupo Virus y el Grupo Sentir Vallenato.
La gala promete ser una noche espectacular con una tarima equipada con cinco pantallas gigantes, un show con un robot y una gran quema de pólvora. Entre los abogados presentes, se efectuará el sorteo del automóvil mediante la extracción de un tique del buzón, con la presencia de un notario público. Cada abogado recibió un desprendible con un número impreso en su tarjeta de invitación, que debía llenar con su nombre.
Origen de la celebración
El Día del Abogado se celebra en Venezuela desde 1972, cuando el presidente Rafael Caldera decretó esta fecha por solicitud de la Federación de Colegios de Abogados. La fecha conmemora el natalicio del abogado Cristóbal Mendoza, quien fue el primer Presidente Constitucional de la República de Venezuela, juramentado el 5 de marzo de 1811.
Cristóbal Mendoza, abogado, historiador, profesor y periodista, nació en el estado Trujillo el 23 de junio de 1772, y falleció el 8 de febrero de 1829. Fue el primero en presidir el Triunvirato Ejecutivo de 1811 y el responsable de otorgar a Simón Bolívar el título de Libertador, ratificándolo en Caracas el 14 de octubre de 1813.
Legado de Cristóbal Mendoza
Como presidente del triunvirato del Poder Ejecutivo establecido por el Congreso de 1811, Mendoza desempeñó un papel crucial en la formación del Estado independiente de Venezuela. Participó en la Asamblea Constituyente que diseñó y promulgó la primera Constitución de Venezuela en diciembre de 1811. Su legado incluye la institucionalidad jurídica republicana, basada en la separación de poderes, el respeto a los derechos ciudadanos y la independencia del Poder Judicial, méritos reconocidos por El Libertador en 1813.
Conclusión
El Día Nacional del Abogado es una ocasión para reconocer la importancia de los profesionales del derecho en Venezuela y celebrar su contribución a la justicia y el orden social. Para todos los abogados tachirenses, les deseamos un Feliz Día del Abogado, reconociendo su dedicación y esfuerzo en la defensa de la legalidad y los derechos de los ciudadanos.
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Este domingo se conmemora el Día Nacional del Abogado, puedes visitar la categoría Táchira.
Puedes Leer También: