Aplicaron vacuna antirrábica humana a 18 trabajadores de la salud
23/06/2024
La Coordinación Regional de Salud Animal del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) aplicó la vacuna antirrábica humana de preexposición a 18 de sus trabajadores. Esta medida preventiva se tomó para proteger al personal que está en alto riesgo de exposición a la rabia debido a su contacto directo con animales pequeños y grandes, tanto mascotas como animales de campo.
Importancia de la profilaxis preexposición
La profilaxis preexposición de la vacuna contra la rabia es un enfoque preventivo utilizado para proteger a las personas en alto riesgo de exposición al virus. Consiste en administrar una serie de vacunas antes de una posible exposición, lo que no elimina la necesidad de una evaluación médica adicional tras una exposición, pero simplifica su manejo al evitar la administración de inmunoglobulina y disminuir el número de dosis de vacuna requerido.
Proceso de vacunación
La vacunación se aplicó a 18 trabajadores de diversos municipios del Táchira, quienes, debido a la naturaleza de sus actividades laborales, tienen un mayor riesgo de mordeduras. El esquema de protección comprende dos dosis de la vacuna, con la dosis final programada para la próxima semana.
Agradecimiento y colaboración interinstitucional
El personal de Insai agradeció el apoyo interinstitucional a través de la División de Epidemiología de Corposalud. Este respaldo permite al personal de alto riesgo cumplir con sus funciones con la seguridad exigida para este tipo de trabajo. La colaboración entre estas instituciones refuerza la protección y el bienestar de los trabajadores, asegurando que puedan desempeñar sus tareas de manera segura y efectiva.
Si quieres conocer otras noticias parecidas a: Aplicaron vacuna antirrábica humana a 18 trabajadores de la salud, puedes visitar la categoría Táchira.
Puedes Leer También: